Cocina abierta al salon pros contras y consejos

COCINA ABIERTA AL SALÓN - COCINA AMERICANA - CONCEPTO ABIERTO

Ahora esta muy de moda, incluso en programas de TV, hacer un concepto abierto en la vivienda, usando todo el espacio disponible en un solo ambiente multifuncional, donde coexisten el comedor, la zona de televisión, la cocina e incluso el despacho o zona de lectura. Vamos a ver si esta moda al final va a ser práctica o no y en que caso es aconsejable hacerlo.

QUE GANAMOS CON UNA COCINA ABIERTA AL SALÓN

  • Lo primero que vamos a notar en AMPLITUD de espacio, estamos utilizando el espacio de la antigua cocina para el salón y ganamos los metros que ocupaban muros y pasillos de acceso. Además vamos a utilizar la zona de unión de la cocina con el salón para poner la mesa para comer, ya sea integrada en una isla o en una península.

OPTIMIZAR EL ESPACIO es muy importante, ya que notaremos mucho visualmente que ahora estamos usando las zonas de paso como zonas útiles para relajarnos, cocinar o estar con amigos. Sin dejar de lado el efecto estético que logramos al desarrollar un diseño con tantos ambiente e iluminaciones.

  • La COMODIDAD de tener todo a mano en solo sitio, no hay puertas que abrir y cerrar, ni tenemos que dejar la conversación para ir a por algo a la cocina. Podemos usar todos nuestros electrodoméstico mientras estamos leyendo o viendo la tele, e incluso vigilar nuestro asado estando en el sofá relajado.

  • LA LUZ es un factor decisivo en el diseño de interiores y en nuestro estado de animo, habitualmente las cocinas tienen ventanas pequeñas o dan a patios con poca iluminación. Al unirlos al salón, que suele disponer de grandes ventanas o terrazas e incluso aveces salida al jardín. Toda esa luz natural ahora la tenemos en el espacio de cocina y vamos a poder disfrutar de ella como nunca lo hemos hecho antes. Además una vez oscurezca, al tener varios ambientes, podemos iluminar cada uno con las luces especificas al uso que le vayamos a dar . pudiendo encender unas u otras según necesitemos y dejando bajo los mueble de cocina luz ambiente que decore el espacio mientras no se este usando.

  • VENTILACION, sin lugar a dudas es mucho más saludable estar en una sala grande que no en una pequeña cocina sin ventilación, El oxigeno y el aire son factores importantes en nuestra salud y es en la cocina donde habitualmente pasamos gran parte de nuestro tiempo, cocinando u ordenando los enseres que hemos utilizado para cocinar o para comer. Ahora tenemos la posibilidad de abrir las ventanas del salón o incluso las puertas que den al jardín, para que el aire fresco entre en la zona cocina, creando pequeñas corrientes de aire que refresquen y limpien el ambiente.

  • RELACIONES SOCIALES. Si nos gusta hacer fiestas o reunirnos con nuestros amigos o familiares, tener un sitio multifuncional y amplio es muy gratificante, además tus visitas quedaran encantados con el diseño y resultado de tu decisión de unir todos esos espacio. Nadie se perderá nada de la conversación por ir a la cocina y todos podrán participar en el desarrollo de cada acontecimiento gastronómico o evento deportivo que den en la televisión, ya que no será necesario salir de la sala solo y dejar la reunión.

QUE PERDEMOS CON UNA COCINA ABIERTA AL SALÓN

  • Si el proyecto está correctamente hecho y todos los elementos realizan bien su función, haciendo que el sitio sea confortable, sin ruidos molestos, malos olores ni humos, no veo ningún contra para hacer la obra, con la excepción de que no podamos cocinar solos sin interrupciones y concentrados en que nuestra receta salga perfecta y que nuestras visitas no conozcan nuestros pequeños secretos curinarios de los que estamos tan orgullosos, esto unido a que debemos ser mucho más ordenados y limpios, por que ahora ese pequeño caos o desorden quedará a la vista.






FACTORES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO

Si no tenemos la formación o el tiempo necesario para desarrollar el proyecto, es muy recomendable ponerse en manos de profesionales para ejecutar este trabajo y darles a ellos las pautas y listas de deseos que tenemos para crear el ambiente que queremos.

Cuenta que tan importante es el reformista como el mueblista, en la ejecución de la reforma que unirá la cocina con el salón, sería conveniente que fueran empresas con experiencia y si fuera posible que hubieran trabajado juntas habitualmente.

Los muebles de cocina deben tener el apresto y la calidad necesaria para poder competir con el amueblamiento del salón, donde habitualmente se utilizan materiales nobles como la laca o la madera natural. Si usamos muebles básicos o de KIT al final solo conseguiremos tener un SALÓN CON COCINA y no lograremos el resultado que buscamos.

También es fundamentar ver como sacaremos los humos y olores de la cocina y nos molesten y perduren en la sala. Donde poner la placa en una de las cosas mas importantes, ya que va a condicionar que tipo de campana debemos poner. Habrá que calcular la potencia de la campana necesaria y ver los metros cúbicos del espacio total que tenemos.

Nos tienen que asesorar bien para seleccionar los electrodomésticos óptimos por su diseño y funcionalidad, buscar aparatos integrados que oculten las ruidosas maquinas que están en la cocina.

Puedes concertar una cita con nuestro estudio y nos pondremos manos a la obra para conseguir el mejor resultado, pídenos una cita..


C/ Corazon de Maria 7, 28002 - Madrid

NUESTRO HORARIO:

LUNES A VIERNES 10,30 a 13,30 y de 17.00 a 20:00

SÁBADOS DE 10:00 A 13.30